La realidad virtual en la ingeniería mecánica
¿Explota todo su potencial?
El desarrollo virtual hace tiempo que llegó a la ingeniería mecánica. Pero esta tendencia está lejos de lograr sus objetivos. La realidad virtual o aumentada está cada vez más presente en las áreas de trabajo de desarrolladores, ingenieros mecánicos y personal de mantenimiento.
Cada día se introducen nuevas innovaciones y ni mucho menos hemos agotado todas nuestras opciones. MISUMI le mostrará áreas interesantes de VR y AR que también debería utilizar en su vida cotidiana (laboral).
¿Qué es la realidad virtual? ¿En qué se diferencia la realidad aumentada de la realidad mixta? Las diferencias están en el detalle. Le ayudamos a entender los conceptos.
Nuestro objetivo es hacer que su trabajo resulte lo más sencillo posible. Esto incluye procesos digitales para que también pueda seguir adelante con sus planes de forma virtual. Están disponibles modelos CAD 2D o 3D para descargarlos de forma gratuita en la mayoría de nuestros productos. La biblioteca inCAD también permite que las aplicaciones se muestren virtualmente, y está disponible de forma gratuita. Es importante para nosotros ofrecerle este servicio, ya que es esencial para la planificación.
La AR ya se utiliza desde hace algunos años con fines industriales, por ejemplo para ayudar en la realización de tareas de mantenimiento complejas. En ferias o presentaciones de clientes se puede ver con frecuencia una forma muy sofisticada de AR: la combinación visual del entorno real con objetos virtuales.
La biblioteca inCAD de MISUMI ofrece ayuda práctica para este fin, especialmente si se desea incorporar ópticamente conjuntos planificados y más o menos estandarizados en una estructura de máquina existente.
Puede encontrar más vídeos sobre realidad virtual o aumentada en el canal de YouTube de MISUMI: