Unidades de localización manual: precisión en espacios pequeños

Las unidades de localización desempeñan un papel central en la mecánica y son esenciales para los diseñadores en muchas aplicaciones diferentes. En este artículo repasaremos cómo funcionan las unidades de localización, sus distintos tipos y sus aplicaciones.

9 minutos para leer

Cojinetes lisos en la práctica: selección y montaje

Los cojinetes lisos son un tipo de cojinete utilizado en máquinas para facilitar el movimiento del eje y el cojinete. También se denominan carcasas lisas, casquillos de cojinetes lisos, manguitos de cojinetes lisos o vainas de cojinetes lisos.

10 minutos para leer

Tipos, propiedades y utilización de anillos de retención

El anillo de retención es una de las herramientas más importantes en la construcción. Se utiliza para fijar componentes individuales y evitar el movimiento axial. En este artículo, veremos los diferentes tipos de anillos de retención, sus características y su utilización.

4 minutos para leer

Acoplamientos de eje – Aspectos básicos y áreas de aplicación

Este artículo de blog proporciona una introducción sobre cómo funcionan los acoplamientos y los diferentes tipos utilizados hoy en día.

7 minutos para leer

Transmisión de movimientos rotacionales – Aspectos básicos de los acoplamientos

Cuando los árboles y los ejes están acoplados en una máquina, siempre hay una desalineación entre los puntos centrales de los ejes. El acoplamiento compensa este error de alineación por la elasticidad del componente o elemento mecánico durante la rotación o transmisión de potencia. Tanto si es un ingeniero experimentado como si simplemente se está sumergiendo en el mundo de la ingeniería mecánica, este artículo le proporciona una visión completa de los conceptos básicos de los acoplamientos.

5 minutos para leer

Chavetas paralelas y cónicas: normas y estándares

Las chavetas paralelas y cónicas son dos elementos de conexión comunes en la industria de ingeniería mecánica. Se utilizan para crear una conexión de bloqueo forzado entre dos componentes. En este artículo, los dos tipos de chaveta se examinan con más detalle y se explican sus áreas de aplicación.

8 minutos para leer

Anillos de retención de tipo C – Directrices de compra

Los anillos de retención son un componente importante de muchas máquinas y sistemas que sirven para fijar cojinetes, ejes, pernos y otros componentes. Un tipo de anillos de retención de uso común es el tipo C, que se fabrica de acuerdo con la norma japonesa JIS. En este artículo, aprenderá más sobre los anillos de retención de tipo C y la norma japonesa JIS.

9 minutos para leer

Ventajas de los movimientos lineales precisos: todo sobre los ejes lineales

Los ejes lineales son cada vez más populares en la tecnología de transmisión. Ofrecen un alto grado de precisión en el movimiento. Los ejes lineales presentan varias ventajas en comparación con los ejes tradicionales, como una gran rigidez, alta precisión de posicionamiento, mayor vida útil y también un excelente rendimiento de control.

20 minutos para leer

Tratamientos de metales y superficies: descripción general

El tratamiento de superficies industriales es un proceso en el que la superficie de una pieza de trabajo se mecaniza para mejorar o cambiar sus propiedades mecánicas, químicas o visuales.

8 minutos para leer

Los tratamientos superficiales más resistentes para metales: indestructibles, duraderos y de bajo mantenimiento

La elección del tratamiento adecuado de la superficie depende en gran medida de los requisitos que se impongan a la superficie. Hay una serie de tratamientos de superficie diferentes que se pueden utilizar en función de sus necesidades. En este artículo del blog presentamos los tratamientos de superficie más resistentes, duros y duraderos.

4 minutos para leer

Materiales amortiguadores en mecánica y construcción: ideas, aplicaciones y beneficios

Los materiales de amortiguación son esenciales en mecánica y construcción. Se utilizan para absorber impactos y vibraciones y para mejorar el funcionamiento de máquinas y sistemas. Debido a sus propiedades únicas, se pueden utilizar en diversas aplicaciones mecánicas y técnicas.

9 minutos para leer

Determinación de la fricción y del coeficiente de fricción de los valores de fricción de los materiales

El coeficiente de fricción es una variable física derivada del campo de la tribología para la fricción entre dos objetos. El coeficiente de fricción establece la fuerza que se produce durante la fricción (fuerza de fricción) en relación con la fuerza con la que se presionan los objetos juntos (fuerza de presión). Por lo tanto, el coeficiente de fricción es un parámetro importante al examinar el desgaste del material y las propiedades de deslizamiento. Este artículo explica los conceptos básicos del coeficiente de fricción, sus métodos de medición y sus aplicaciones en tecnología.

12 minutos para leer

Roscas de tubería: estándares y dimensiones estándar

Este artículo examina las dimensiones estándar de las roscas de tubería y su significado. Las tuberías con roscas garantizan una conexión segura y ajustada entre las piezas de la tubería y los componentes adyacentes. En la industria existen diversas normas al respecto, como DIN/ISO, JIS, BSP, NPT o BSW.

12 minutos para leer

Pasadores de tensión – Diseño y aplicación

Los pasadores de tensión o pasadores de resorte son elementos de sujeción mecánica hechos de acero para resortes. Estos elementos unen los componentes de forma segura y fiable, a la vez que ofrecen un cierto grado de flexibilidad. Son fáciles de instalar y proporcionan una distribución uniforme de la carga a través de la superficie del pasador y el orificio. Se utilizan ampliamente en muchas industrias y aplicaciones y son particularmente útiles en aplicaciones donde se requiere una conexión permanente sin el uso de tornillos u otros sujetadores.

12 minutos para leer

Torsión: Cómo entender la torsión

Hay muchos tipos diferentes de cargas mecánicas que afectan a un objeto, uno de los cuales es la torsión. En este artículo del blog, veremos los conceptos básicos de la torsión y exploraremos algunos ejemplos.

5 minutos para leer

Calcular diferentes unidades de engranajes: las fórmulas más importantes para los engranajes

Dado que es de gran importancia en el diseño de los engranajes que las ruedas dentadas implicadas se acoplan correctamente y se minimiza el desgaste, se deben realizar varios cálculos básicos. Los términos como módulo, diámetro de paso y número de dientes desempeñan un papel importante en este caso. En este artículo, tratamos los aspectos más importantes del cálculo de engranajes y qué hay que considerar al calcular las unidades de engranajes.

10 minutos para leer

Tipos de unidades de engranajes y su aplicación: transmisiones de engranajes y de cadena

En este artículo le presentamos varios tipos de reductores y le explicamos sus ámbitos de aplicación. Los reductores son componentes indispensables en muchas máquinas y vehículos. Permiten la transmisión de par y velocidad entre el eje de entrada y el de salida, lo que garantiza una transmisión óptima de la potencia.

11 minutos para leer

Seguidores de levas y rodillos: conocimiento básico y uso

Desde sistemas transportadores hasta líneas de producción controladas por robots, los seguidores de leva permiten el movimiento sin esfuerzo de las cargas. Un proceso fluido en la fabricación industrial y la manipulación de materiales depende de sistemas de movimiento eficientes y precisos. Los seguidores de leva y los seguidores de rodillo desempeñan un papel decisivo en este caso. En este caso, los seguidores de leva y los seguidores de rodillo garantizan una guía fiable del movimiento lineal. En este artículo del blog profundizamos en el conocimiento básico de estos componentes y examinamos su uso previsto en la práctica industrial.

8 minutos para leer

Selección de correas trapezoidales y poleas para correas trapezoidales

Las correas trapezoidales y las poleas para correas trapezoidales son componentes básicos de las transmisiones por correa y se utilizan en muchos sistemas mecánicos del sector industrial. Las transmisiones por correa transfieren movimiento giratorio, par y potencia de un elemento impulsor a un elemento impulsado. A diferencia de las transmisiones por correa dentada, que transmiten la fuerza mediante un mecanismo de bloqueo, las transmisiones por correa funcionan por fricción. Una característica de las transmisiones por correa es que garantizan una transferencia de potencia eficiente basada en la fricción y una vida útil más larga, al mismo tiempo que proporcionan una disposición de rodamientos sencilla.

9 minutos para leer

¿Cómo se construye una impresora 3D industrial y qué funciones realizan sus piezas (ejes, correas dentadas y marcos)

La impresión 3D ha revolucionado la fabricación industrial y la construcción de prototipos. Esta tecnología produce objetos capa por capa a partir de un modelo digital. Consta de los componentes principales: Además de un marco, un cabezal de impresión, una base de impresión, una unidad de control, ejes, correas dentadas y motores, el diseño típico de una impresora 3D generalmente también requiere una serie de accesorios. Pero, ¿cómo funciona exactamente una impresora 3D industrial? Este artículo destaca la estructura y función de los componentes más importantes y menciona brevemente algunas áreas de aplicación.

13 minutos para leer