Guía técnica

Mecanizado de aceros inoxidables

El acero inoxidable es un material difícil de mecanizar. El mecanizado conlleva un riesgo de templado en frío. Además, los errores de mecanizado pueden crear superficies de ataque para la corrosión. El siguiente artículo responde a la pregunta frecuente "¿Puede oxidarse el acero inoxidable?", ofrece una visión general de los problemas durante el mecanizado, varios métodos de mecanizado y criterios de selección para elegir la herramienta correcta para el mecanizado de acero inoxidable.

12 minutos para leer

Superficies de baja reflexión: LTBC y otras opciones

Las superficies reflectantes pueden causar fallos de funcionamiento en ciertas aplicaciones e incluso influir en los resultados, p. ej., en el control de calidad o las inspecciones dimensionales. Esto debe tenerse en cuenta al seleccionar una superficie. Pero, ¿cómo se pueden minimizar los reflejos? En este artículo se presentan varias opciones para el tratamiento de superficies y el recubrimiento de superficies. En particular, se explica el proceso de chapado cromado negro a baja temperatura, LTBC o también cromado negro.

13 minutos para leer

Procesos de mecanizado y rugosidad de la superficie asociada

El acabado correcto de la superficie influye significativamente en la funcionalidad, la vida útil y los costes de fabricación de los componentes. En este blog aprenderá todo lo que necesita saber, desde los conceptos básicos de la rugosidad de la superficie hasta los métodos de medición y las normas internacionales, pasando por ejemplos prácticos de cómo se representa la rugosidad en los planos y qué métodos de mecanizado ofrecen la calidad deseada. Sumérjase en el mundo de la precisión y descubra por qué incluso un micrómetro puede marcar una gran diferencia.

10 minutos para leer

Erosión y corrosión en ingeniería mecánica

La corrosión y la erosión afectan a la vida útil y al rendimiento de los componentes. Pero, ¿cuál es la diferencia entre erosión y corrosión? ¿Qué tipos existen? ¿Y cómo se pueden contrarrestarse estas fuerzas? El siguiente artículo lo examina con más detalle.

11 minutos para leer

Tolerancias de forma y posición. ISO 1101 y norma japonesa JIS B 0001: La información más importante

Las tolerancias de forma y posición son especificaciones técnicas que garantizan una manipulación uniforme de las dimensiones y tolerancias en la fabricación. Se utilizan principalmente en la fabricación de componentes para garantizar la precisión de las piezas.

6 minutos para leer

Clases de tolerancia de conformidad con ISO 22081 y DIN ISO 2768: Uso optimizado de tolerancias generales

Las tolerancias son un aspecto esencial para la fabricación de piezas mecánicamente móviles, ya que garantizan la interacción correcta de los componentes. Las tolerancias generales y sus clases de tolerancia se utilizan para simplificar los dibujos. La norma DIN ISO 2768 especifica las tolerancias. Muchos ingenieros de diseño utilizan tolerancias generales como una variación simplificada de tolerancias para facilitar el proceso de diseño.

11 minutos para leer