¡Estamos traduciendo nuestra tienda online al español!
Pero como tenemos muchos productos y páginas, esto lleva tiempo. Mientras tanto, nuestro catálogo de productos estará en inglés. Gracias por su paciencia.
Cintas transportadoras: construcción, capacidad de transporte y selección de cinta para procesos optimizados
Las cintas transportadoras son sistemas transportadores versátiles que desempeñan un papel fundamental para optimizar los procesos de producción industrial. Desde su diseño básico hasta los diversos tipos de transmisión y la capacidad de la cinta transportadora, en este blog se destaca cómo sacar el máximo partido de su cinta transportadora. También echaremos un vistazo a las diferentes formas de cintas utilizadas en las cintas transportadoras y le mostraremos qué buscar al reemplazar las cintas para garantizar un funcionamiento sin problemas en su planta industrial.
¿Qué son las cintas transportadoras?
Las cintas transportadoras son una tecnología fundamental en los equipos de manipulación de materiales actuales y forman una parte esencial de los sistemas de transporte de materiales eficientes. Como uno de los métodos de transporte más utilizados, se usan en numerosas industrias para transportar materiales de forma fiable y continua de un punto a otro. Ya sea en logística o en la industria pesada, las cintas transportadoras ofrecen una solución flexible y rentable para el transporte horizontal e inclinado de productos a granel y de fabricación discreta. Como parte de la categoría más amplia de transportadores, las cintas transportadoras se caracterizan por su versatilidad y adaptabilidad, ya que se pueden utilizar para cargas ligeras y pesadas y en distancias cortas o largas. Proporcionan una base fundamental para automatizar y optimizar los flujos de material en entornos de producción dinámicos y ayudan a hacer que las operaciones sean más eficientes y productivas.
Construcción básica de cintas transportadoras
Las cintas transportadoras consisten esencialmente en una banda o cinta giratoria continua que funciona en dos o más tambores. Uno de los tambores está equipado con una transmisión que mueve la cinta mientras que los otros tambores actúan como rodillos de desviación. La cinta transporta materiales o mercancías de un punto a otro, ya sea horizontalmente o en pendiente. Las cintas transportadoras impresionan por su construcción simple, versatilidad y eficiencia, especialmente en forma de cinta transportadora modular. Por lo tanto, representan una solución flexible y rentable para transportar materiales y productos que son adecuados para diferentes requisitos.

(1) cubierta protectora, (2) rodillo de desviación de la cinta, (3) cinta transportadora, (4) bastidor de perfil, (5) transmisión de la cubierta protectora, (6) transmisión
Transmisiones, capacidad de transporte y formas de cinta de cintas transportadoras
Al seleccionar una cinta transportadora, deben tenerse en cuenta diferentes aspectos y parámetros, incluido el tipo de transmisión, la capacidad de transporte y la forma de la cinta. En engranaje de transmisión determina la potencia y fiabilidad con la que funciona el transportador, mientras que la capacidad del transportador indica cuánto material se puede transportar durante un determinado período de tiempo. A su vez, la forma de la cinta no solo afecta a la sujeción de los bienes transportados, sino también a la idoneidad para requisitos de transporte especiales, como el uso en rutas inclinadas o para un posicionamiento preciso.
Tipos de transmisión de cintas transportadoras
Una cinta transportadora se pone en movimiento por varios tipos de accionamiento, en donde la caja de engranajes garantiza la transmisión de potencia entre el motor y el tambor de accionamiento. Dependiendo de la aplicación, se utilizan diferentes soluciones de accionamiento como el accionamiento del cabezal, el accionamiento central o los accionamientos internos, cada uno de los cuales ofrece ventajas específicas para la eficiencia y el uso del espacio del sistema.

Para el accionamiento del cabezal (1), la unidad de accionamiento se encuentra en el extremo del transportador en la dirección de transporte. El motor acciona un tambor de transmisión, que tira de la cinta sobre el transportador. El cabezal de transmisión es la forma de accionamiento más utilizada y se utiliza en sistemas de una sola pista y también en sistemas de varias pistas. Para la transmisión central (2), la unidad de transmisión se coloca centralmente debajo de la cinta transportadora. El motor acciona uno o más tambores, que pueden tirar o empujar la cinta en ambas direcciones. Esta forma de transmisión proporciona una mejor distribución de la carga porque la cinta se mueve desde el centro y los bienes transportados se distribuyen uniformemente. La transmisión interna (3), también llamada transmisión integrada, es una solución de accionamiento relativamente compacta en la que el motor se integra directamente en el tambor. El transmisor está completamente oculto dentro del sistema, lo que proporciona un diseño que ahorra espacio. Este tipo de accionamiento se utiliza a menudo en transportadores en entornos confinados donde el espacio es limitado para motores y unidades de accionamiento independientes.
Capacidad de transporte de las cintas transportadoras
La capacidad de transporte es la cantidad de material que una cinta transportadora puede transportar en un tiempo determinado. Es crucial para la eficiencia de todo el flujo de material y depende de varios criterios que deben coordinarse entre sí para lograr el máximo rendimiento.
El ancho de la cinta transportadora es un aspecto esencial para calcular la capacidad de transporte. Esto determina cuánto espacio tiene el material en la cinta transportadora y, por lo tanto, influye significativamente en la cantidad de material que se puede transportar a la vez. Una cinta transportadora más ancha permite transportar mercancías más grandes o más voluminosas, mientras que las cintas más estrechas se utilizan para productos más pequeños o estandarizados. Otro punto importante es la tensión de la cinta, que garantiza que la correa esté lo suficientemente tirante como para funcionar de forma fiable sin combarse ni deslizarse.
La velocidad de la cinta es otro aspecto importante. Cuanto más rápido funcione la cinta transportadora, más material se puede transportar en un tiempo determinado. Sin embargo, la velocidad del transportador debe ajustarse al tipo de material transportado y al entorno, ya que los materiales sensibles o lentos podrían dañarse o transportarse de forma insegura a velocidades excesivas. Aquí es donde entra en juego la velocidad máxima de la cinta transportadora. Representa el límite superior de rapidez con la que puede funcionar la cinta sin poner en peligro la seguridad o integridad de los materiales transportados.
Formas de cinta de cintas transportadoras
Las cintas transportadoras se caracterizan por su flexibilidad y adaptabilidad a diferentes requisitos de transporte. En una cinta transportadora, una cinta o correa continua transporta mercancías discretas o a granel de un punto a otro. Existen varias opciones de cinta que determinan la funcionalidad y el rendimiento de la cinta transportadora, dependiendo de la aplicación y del material transportado.

(1) Los transportadores con cintas planas o una cinta transportadora plana se caracterizan por su construcción simple y alta eficiencia. Las cintas planas se componen de materiales como poliuretano (PU), PVC o caucho y proporcionan una superficie suave y continua sobre la que se transportan los productos transportados. Las poleas para cintas planas desempeñan un papel importante para un funcionamiento suave, ya que transfieren la potencia del motor a la cinta. Los transportadores de cinta plana son ideales para transportar mercancías de peso ligero a medio en diferentes industrias y proporcionan una solución flexible y fiable para diversas aplicaciones.
(2) Los transportadores de cinta síncronos se caracterizan por los dientes en el interior de la cinta que se enganchan en los dientes de las poleas de accionamiento. Esto garantiza una transmisión de potencia sin deslizamientos. Esta transmisión de potencia positiva permite a los transportadores de cintas síncronos realizar movimientos muy precisos y uniformes sin que la cinta síncrona patine o se estire. Los transportadores de cinta síncronos se utilizan en aplicaciones en las que la sincronización precisa es de gran importancia, como máquinas CNC o posicionamiento de piezas de trabajo.
(3) Como su nombre indica, las correas redondas tienen una sección transversal redonda hecha de materiales como poliuretano (PU) o caucho. A menudo se utilizan en aplicaciones que transportan mercancías ligeras o productos pequeños, o en situaciones con espacio limitado para el sistema transportador. Los transportadores de cinta redonda son a menudo más flexibles y se adaptan a curvas cerradas, lo que los hace ideales para trayectorias de transporte complicadas que no se pueden abordar fácilmente con bandas transportadoras planas.
Sustitución de las cintas transportadoras
Al reemplazar las cintas de las cintas transportadoras, hay algunos aspectos importantes que se deben tener en cuenta para garantizar un funcionamiento suave y seguro. Esto incluye, entre otras cosas, la dirección correcta de rotación de la cinta, ya que una alineación incorrecta puede comprometer la eficiencia del sistema y causar un desgaste prematuro de la cinta. Otro punto importante es ajustar la deriva de la cinta para asegurarse de que se desplace centrada en los rodillos y no se desplace lateralmente, lo que podría provocar daños.
El procedimiento también difiere en función del tipo de accionamiento del transportador. En el caso de los transportadores de accionamiento por cabezal, la cinta se instala y tensa normalmente desde el extremo de accionamiento, mientras que se requiere una distribución de tensión más uniforme para que los accionamientos centrales centren correctamente la correa y equilibren la carga en ambos lados. En ambos casos, es esencial cambiar la cinta con precisión y de acuerdo con las instrucciones específicas del fabricante para garantizar la durabilidad del sistema.
Después de reemplazar la cinta en una cinta transportadora, es importante verificar cuidadosamente la tensión con un medidor de tensión de la cinta y ajustarla según sea necesario. La tensión correcta garantiza que la cinta funcione sin problemas y de manera eficiente sin patinar ni combarse. Una tensión insuficiente puede provocar deslizamientos y movimientos irregulares, mientras que una tensión excesiva puede sobrecargar innecesariamente la cinta y los componentes mecánicos y causar un desgaste prematuro.