¡Estamos traduciendo nuestra tienda online al español!
Pero como tenemos muchos productos y páginas, esto lleva tiempo. Mientras tanto, nuestro catálogo de productos estará en inglés. Gracias por su paciencia.
Equipo de manipulación de materiales industriales
El equipo de manipulación de materiales garantiza que los materiales y productos se desplacen de manera eficiente, segura y fiable de un punto al siguiente. Desde la fabricación hasta el almacenamiento y la industria del embalaje, los sistemas de manipulación de materiales son fundamentales para optimizar los procesos y mejorar la productividad. En el siguiente blog se destacan los diferentes tipos de equipos de manipulación de materiales y sus beneficios específicos para aplicaciones concretas. También respondemos a la pregunta de qué factores deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar el sistema de manipulación de materiales correcto.
¿Qué es el equipo de manipulación de materiales en la industria?
Se entiende que la manipulación de materiales industriales son las tecnologías y los procesos utilizados para transportar, manipular y mover materiales y mercancías dentro de un área determinada. El equipo de manipulación de materiales comprende una pluralidad de sistemas y maquinaria de manipulación de materiales. Estas tecnologías están diseñadas para aumentar la eficiencia y la seguridad al transportar mercancías a varias distancias. Los equipos de manipulación de materiales y los sistemas de manipulación de materiales se utilizan para optimizar los flujos de materiales y los procesos de fabricación y maximizar la productividad.
Control de sistemas de manipulación de materiales
En función del grado de implicación humana y de la complejidad tecnológica, los equipos de manipulación de materiales se distinguen en sistemas manuales, semiautomatizados y totalmente automatizados.
Sistemas manuales de manipulación de materiales
Los sistemas de manipulación manual de materiales requieren interacción humana directa para su funcionamiento. Estos sistemas suelen ser más sencillos y requieren menos mantenimiento, pero proporcionan menos eficiencia con demandas operativas mayores o continuas. Ejemplos de sistemas de manipulación manual de materiales son los transportadores de rodillos simples, en los que el usuario mueve o arrastra las mercancías de un punto a otro, o las carretillas elevadoras manuales.
Sistemas de manipulación de materiales semiautomáticos
Los sistemas semiautomáticos combinan interacciones manuales con componentes automatizados. Estos sistemas reducen el esfuerzo manual y mejoran la eficiencia sin eliminar completamente la intervención humana. Algunos ejemplos de esto pueden ser los sistemas automatizados de manipulación de materiales que tienen que cargarse manualmente pero transportan automáticamente las mercancías entre estaciones individuales. También pueden incluir sistemas en los que los usuarios controlan o supervisan máquinas que realizan ciertas tareas de forma independiente.
Sistemas de manipulación de materiales totalmente automatizados
Los sistemas totalmente automatizados requieren una intervención humana mínima o nula en las operaciones normales. Utilizan tecnologías avanzadas como sensores, software de control de procesos e inteligencia artificial para manipular y transportar materiales de forma autónoma. Algunos ejemplos son los sistemas robóticos totalmente automatizados en el almacén, así como los sistemas de clasificación complejos y los sistemas de embalaje.
Principios de manipulación de materiales para sistemas de manipulación de materiales
Los sistemas de manipulación de materiales y los equipos de manipulación de materiales también se pueden clasificar con respecto al control. Basándose en el principio del modo de funcionamiento y en cómo se transportan continuamente los materiales, se hace una distinción entre transportadores continuos y transportadores discontinuos.
Transportadores continuos
Los transportadores continuos desplazan los materiales continuamente y sin interrupción a lo largo de una distancia fija. Estos sistemas son ideales para transportar grandes cantidades de mercancías a distancias de cortas a medias y a menudo se utilizan en líneas de producción y otros entornos industriales. Ejemplos típicos de transportadores continuos son cintas transportadoras, transportadores de rodillo, transportadores de tornillo y transportadores de cadena. Estos sistemas de manipulación de materiales son particularmente eficientes para transportar mercancías estandarizadas y a menudo se utilizan en procesos que requieren un suministro constante de material.
Transportadores discontinuos
Los transportadores discontinuos transportan materiales en lotes o unidades individuales con interrupciones entre ciclos de transporte. Son más flexibles al manipular diferentes tipos de materiales y son especialmente adecuados para tareas que transportan diferentes mercancías en diferentes momentos y a diferentes ubicaciones. Los transportadores discontinuos son ideales para situaciones que requieren flexibilidad y adaptabilidad a diferentes condiciones de funcionamiento. Algunos ejemplos de transportadores discontinuos son los chasis de transporte móvil, como montacargas y carretillas elevadoras.
Ejemplos de sistemas de manipulación de materiales
Hay una variedad de diferentes sistemas de manejo de materiales que se adaptan a las necesidades y desafíos específicos de diferentes industrias. La tecnología abarca desde cintas transportadoras tradicionales y cintas transportadoras de rodillos hasta sofisticados sistemas de clasificación automática y unidades robóticas móviles. Cada sistema de manipulación de materiales tiene sus propias ventajas y aplicaciones que lo hacen particularmente adecuado para ciertos escenarios. Algunos sistemas de manipulación de materiales se analizan con más detalle a continuación.
Transportadores de cadena
Los transportadores de cadena son sistemas de manipulación de materiales que a menudo se utilizan para transportar mercancías pesadas o voluminosas. Los transportadores de cadena consisten en una serie de cadenas tensadas entre dos o más engranajes o piñones. Estas cadenas pueden transportar directamente las cargas transportadas o servir de soporte para plataformas, carros o palés sobre los que se colocan las mercancías. Las propias cadenas son resistentes y están diseñadas para funcionar de manera fiable en condiciones difíciles y bajo cargas altas. La ventaja de estos sistemas de manipulación de materiales es que se pueden utilizar tanto vertical como horizontalmente. También son extremadamente resistentes y pueden soportar cargas muy pesadas. Están diseñados para un funcionamiento continuo en condiciones exigentes.


Transportadores de tornillo
Los transportadores de tornillo, o transportadores en espiral, son un tipo especial de sistema de manipulación de materiales que se utiliza principalmente para transportar mercancías a granel como polvos, gránulos y otros materiales granulares o en polvo. Un transportador de tornillo consiste en un tornillo helicoidal (tornillo del transportador) que gira en una tubería cerrada, por ejemplo. El material se alimenta desde un extremo de la cinta transportadora, donde es capturado por el tornillo giratorio y luego se transporta a lo largo de la longitud del tubo hasta la salida en el otro extremo. Los transportadores de tornillo se encuentran en una variedad de aplicaciones donde los productos a granel deben moverse, dosificarse o mezclarse. Su diseño compacto y modular permite utilizarlos en entornos reducidos y complejos. El diseño cerrado evita que el polvo y otros contaminantes entren en el medio ambiente.
Cintas transportadoras
Las cintas transportadoras son uno de los sistemas de manipulación de materiales industriales más utilizados. Las cintas transportadoras son especialmente útiles para transportar mercancías a granel como arena, carbón o grava, así como mercancías discretas como cajas o productos individuales. Su flexibilidad y eficiencia las convierten en una opción ideal para muchas líneas de producción y de envasado.
Más información en el artículo sobre las cintas transportadoras


Transportadores de rodillos
Los transportadores de rodillos constan de varios rodillos dispuestos regularmente y son ideales para transportar objetos con una base fija y se utilizan a menudo en almacenes y líneas de producción. Los transportadores de rodillos son fáciles de instalar y a menudo requieren un mantenimiento mínimo, lo que mantiene bajos sus costes operativos.
¿Desea obtener más información sobre este tema? A continuación, vaya al blog de los transportadores de rodillos.
Sistemas de elevación
Los sistemas de elevación son instalaciones especializadas que se utilizan para mover cargas verticalmente o para elevarlas de un nivel a otro. Desempeñan un papel importante en muchas industrias, especialmente cuando los materiales o productos necesitan transportarse entre diferentes pisos o alturas. Los sistemas de elevación se pueden integrar en diferentes sistemas de manipulación de materiales para garantizar un flujo de material suave en aplicaciones de varios pisos. Además, permiten la máxima utilización del espacio vertical y, por lo tanto, amplían la capacidad de almacenamiento y la capacidad de producción.

Selección del sistema de manipulación de materiales correcto
Para seleccionar el sistema de manipulación de materiales correcto, se deben tener en cuenta varios aspectos con respecto a la eficiencia y adaptabilidad del sistema a requisitos industriales específicos. En primer lugar, las propiedades físicas como el tamaño, el peso, la forma y el estado (sólido, líquido, gaseoso) del material influyen en la selección del sistema de manipulación de materiales. Por ejemplo, los materiales en polvo o granulados a menudo requieren sistemas cerrados como transportadores de tornillo, mientras que los objetos sólidos más grandes pueden transportarse mejor en cintas transportadoras o transportadores de rodillo. El rendimiento y la velocidad también son un factor importante. Un sistema de manipulación de materiales debe ser capaz de mover la cantidad necesaria de material en un tiempo determinado, lo que afecta directamente a la capacidad y velocidad de funcionamiento del sistema. Las aplicaciones de alta velocidad, por ejemplo, pueden requerir cintas transportadoras automatizadas especializadas.
La distancia y la dirección de manipulación del material también desempeñan un papel importante. La distancia a la que debe transportarse el material y la decisión de si se requiere movimiento vertical u horizontal determinan el tipo de equipo de manipulación de materiales que se utilizará. Los movimientos verticales requieren soluciones específicas como equipos de manipulación de materiales verticales o inclinados, mientras que las distancias horizontales más largas a menudo pueden cubrirse de manera eficiente con cintas transportadoras o transportadores de rodillos. El entorno operativo también debe considerarse cuidadosamente. Aspectos como las condiciones de la sala, las condiciones ambientales y la presencia de sustancias corrosivas o explosivas pueden influir en la selección del sistema de manipulación de materiales. Los sistemas deben seleccionarse de forma que su funcionamiento sea fiable y seguro en las circunstancias dadas.
La consideración cuidadosa de estos y otros aspectos permite la eficiencia operativa, la seguridad y la rentabilidad de los procesos de producción y los procesos logísticos. MISUMI ofrece no solo una variedad de cintas transportadoras y sistemas de manejo de materiales, sino también una amplia gama de componentes como cadenas de plástico, estructuras para transportadores de banda y otros accesorios.