Conocimientos básicos

Comparación de aceros en ingeniería mecánica con otros estándares como JIS e AISI

Existen diferentes sistemas de designación para las propiedades del acero. Las normas subyacentes constituyen la base para la clasificación y designación de calidades de acero utilizando números de material. En este artículo comparamos los grados de acero clasificados según DIN/EN/ISO con sus respectivos homólogos en JIS (norma industrial japonesa).

8 minutos para leer

Determinación de la fricción y del coeficiente de fricción de los valores de fricción de los materiales

El coeficiente de fricción es una variable física derivada del campo de la tribología para la fricción entre dos objetos. El coeficiente de fricción establece la fuerza que se produce durante la fricción (fuerza de fricción) en relación con la fuerza con la que se presionan los objetos juntos (fuerza de presión). Por lo tanto, el coeficiente de fricción es un parámetro importante al examinar el desgaste del material y las propiedades de deslizamiento. Este artículo explica los conceptos básicos del coeficiente de fricción, sus métodos de medición y sus aplicaciones en tecnología.

12 minutos para leer

Roscas de tubería: estándares y dimensiones estándar

Este artículo examina las dimensiones estándar de las roscas de tubería y su significado. Las tuberías con roscas garantizan una conexión segura y ajustada entre las piezas de la tubería y los componentes adyacentes. En la industria existen diversas normas al respecto, como DIN/ISO, JIS, BSP, NPT o BSW.

12 minutos para leer

Pasadores de tensión – Diseño y aplicación

Los pasadores de tensión o pasadores de resorte son elementos de sujeción mecánica hechos de acero para resortes. Estos elementos unen los componentes de forma segura y fiable, a la vez que ofrecen un cierto grado de flexibilidad. Son fáciles de instalar y proporcionan una distribución uniforme de la carga a través de la superficie del pasador y el orificio. Se utilizan ampliamente en muchas industrias y aplicaciones y son particularmente útiles en aplicaciones donde se requiere una conexión permanente sin el uso de tornillos u otros sujetadores.

12 minutos para leer

Torsión: Cómo entender la torsión

Hay muchos tipos diferentes de cargas mecánicas que afectan a un objeto, uno de los cuales es la torsión. En este artículo del blog, veremos los conceptos básicos de la torsión y exploraremos algunos ejemplos.

5 minutos para leer

Calcular diferentes unidades de engranajes: las fórmulas más importantes para los engranajes

Dado que es de gran importancia en el diseño de los engranajes que las ruedas dentadas implicadas se acoplan correctamente y se minimiza el desgaste, se deben realizar varios cálculos básicos. Los términos como módulo, diámetro de paso y número de dientes desempeñan un papel importante en este caso. En este artículo, tratamos los aspectos más importantes del cálculo de engranajes y qué hay que considerar al calcular las unidades de engranajes.

10 minutos para leer

Tipos de unidades de engranajes y su aplicación: transmisiones de engranajes y de cadena

En este artículo le presentamos varios tipos de reductores y le explicamos sus ámbitos de aplicación. Los reductores son componentes indispensables en muchas máquinas y vehículos. Permiten la transmisión de par y velocidad entre el eje de entrada y el de salida, lo que garantiza una transmisión óptima de la potencia.

11 minutos para leer

Seguidores de levas y rodillos: conocimiento básico y uso

Desde sistemas transportadores hasta líneas de producción controladas por robots, los seguidores de leva permiten el movimiento sin esfuerzo de las cargas. Un proceso fluido en la fabricación industrial y la manipulación de materiales depende de sistemas de movimiento eficientes y precisos. Los seguidores de leva y los seguidores de rodillo desempeñan un papel decisivo en este caso. En este caso, los seguidores de leva y los seguidores de rodillo garantizan una guía fiable del movimiento lineal. En este artículo del blog profundizamos en el conocimiento básico de estos componentes y examinamos su uso previsto en la práctica industrial.

8 minutos para leer

Selección de correas trapezoidales y poleas para correas trapezoidales

Las correas trapezoidales y las poleas para correas trapezoidales son componentes básicos de las transmisiones por correa y se utilizan en muchos sistemas mecánicos del sector industrial. Las transmisiones por correa transfieren movimiento giratorio, par y potencia de un elemento impulsor a un elemento impulsado. A diferencia de las transmisiones por correa dentada, que transmiten la fuerza mediante un mecanismo de bloqueo, las transmisiones por correa funcionan por fricción. Una característica de las transmisiones por correa es que garantizan una transferencia de potencia eficiente basada en la fricción y una vida útil más larga, al mismo tiempo que proporcionan una disposición de rodamientos sencilla.

9 minutos para leer

Tipos de motores eléctricos y sus características

Los motores eléctricos convierten la energía eléctrica en energía mecánica. Se basan en el principio de inducción electromagnética. Se pueden utilizar en una variedad de aplicaciones, por ejemplo, como solución de accionamiento en máquinas industriales.

11 minutos para leer

Piezas para la construcción de máquinas personalizadas

Las piezas personalizadas para máquinas, también conocidas internacionalmente como "piezas para máquinas de uso especial", desempeñan un papel importante en la ingeniería mecánica y, especialmente, en la construcción de máquinas personalizadas. Estos componentes especialmente diseñados suelen ser el núcleo de las soluciones de máquinas personalizadas y cumplen tareas que no se pueden realizar con piezas estándar.

9 minutos para leer

Conexión de pasador – Métodos/errores

En este artículo nos centraremos en detalle en el tema de las conexiones de pasadores en el campo mecánico. Examinaremos detenidamente piezas moldeadas como pernos y pasadores, así como otras fijaciones y elementos de seguridad y su papel decisivo en las conexiones de pasadores. Discutiremos diferentes ejemplos de conexiones de pasadores y posibles defectos al fijar componentes.

12 minutos para leer

Mecanismo de palanca articulada: ¿cómo funciona?

El mecanismo de palanca articulada es un principio técnico que se utiliza para generar o ejercer grandes fuerzas con relativamente poco uso de fuerza. Este principio se utiliza principalmente en la industria para asegurar posiciones sin un uso permanente de fuerza, por ejemplo con abrazaderas rápidas.

8 minutos para leer

Arandelas – Tipos, usos, ventajas y desventajas

En este artículo, le presentaremos algunas de las muchas versiones de arandelas. Explicamos el uso de las arandelas y consideramos las ventajas y desventajas de las arandelas. También abordamos los materiales metal y plástico.

10 minutos para leer

Guías de carril de perfil: tipos / función / vida útil / mantenimiento / alternativas

Guías de carril de perfil: Únase a nosotros mientras exploramos el mundo de las guías de carril de perfil. Nuestro artículo destaca los diferentes tipos de guías de carril de perfil y sus funciones. Aprenda cómo maximizar la vida útil con un mantenimiento adecuado y eche un vistazo a posibles alternativas en esta área crítica de la tecnología de movimiento lineal.

10 minutos para leer

Selección de resortes de tensión y resortes de compresión: descripción general / usos / ejemplos de aplicación

Los resortes de tensión y los resortes de compresión son componentes mecánicos que se pueden utilizar en una variedad de industrias.

Este artículo está dedicado a los resortes de tensión y de compresión, brindando una descripción general e ilustrando sus diversos usos en la ingeniería mecánica y la construcción de máquinas personalizadas. El cálculo de los resortes no se trata en este blog.

9 minutos para leer

Diferencias entre rodamientos de bolas y rodamientos lisos: ¿qué tipo de rodamiento es el adecuado para usted?

Los rodamientos de bolas y los rodamientos lisos son dos tipos básicos de rodamientos utilizados en una variedad de sistemas mecánicos en ingeniería mecánica. La principal tarea de los rodamientos es permitir movimientos definidos de los componentes y así reducir al máximo la fricción. Aunque ambos tipos de rodamientos tienen un objetivo común, existen diferencias fundamentales en diseño, funcionalidad y aplicación. Este artículo de blog describe las diferencias más importantes entre rodamientos de bolas y rodamientos lisos.

11 minutos para leer

Husillos de bolas: función/estructura/tipos/clases de precisión

Los husillos de bolas se fabrican según los criterios de selección y las especificaciones de DIN ISO 3408 o JIS B 1192, etc.

Los husillos de bolas son componentes de alta precisión que se utilizan en diversas aplicaciones para convertir el movimiento giratorio en movimiento lineal. Los campos de aplicación de los husillos de bolas son muy diversos e incluyen áreas como máquinas CNC, impresoras 3D, robótica, máquinas herramienta y muchas otras aplicaciones industriales.

10 minutos para leer

Conceptos básicos para la selección de cilindros neumáticos

Los cilindros neumáticos son componentes importantes en los sistemas neumáticos que generan movimientos mecánicos utilizando aire comprimido. Se utilizan en diversas aplicaciones, como por ejemplo en la industria manufacturera, en la construcción de plantas o en la construcción de máquinas personalizadas.

10 minutos para leer

Temperatura de transición vítrea de polímeros

La temperatura de transición vítrea es la temperatura a la que un polímero amorfo o semicristalino pasa de un estado frágil similar al vidrio a un estado elástico como caucho. En este rango la movilidad molecular de las cadenas poliméricas cambia drásticamente, lo que conduce a un cambio en las propiedades mecánicas. A diferencia de las sustancias cristalinas, los materiales amorfos no presentan una red cristalina ordenada, sino cadenas moleculares desordenadas.

10 minutos para leer
Cargar más