¡Estamos traduciendo nuestra tienda online al español!
Pero como tenemos muchos productos y páginas, esto lleva tiempo. Mientras tanto, nuestro catálogo de productos estará en inglés. Gracias por su paciencia.
Mediciones precisas de las roscas de conexión
Las mediciones precisas de las roscas de conexión son cruciales para evitar costosas fugas y fallos del sistema. En nuestro blog aprenderá qué herramientas de medición son realmente importantes y qué errores frecuentes debe evitar absolutamente al medir roscas. Obtenga más información y valiosos consejos para conseguir uniones sin errores en sus aplicaciones industriales.
¿Qué son las roscas de conexión?
Las roscas de conexión son de gran importancia en sistemas industriales que requieren uniones seguras y herméticas entre tuberías, válvulas y otros componentes. Las roscas de conexión se fabrican de acuerdo con varios estándares, incluidas las roscas NPT (rosca de tubería nacional), las roscas BSP (tubería estándar británica) y las roscas ISO métricas. Cada tipo de rosca se selecciona específicamente y se corta con precisión para garantizar una conexión segura y ajustada en aplicaciones como tuberías, sistemas hidráulicos y neumáticos.
La importancia de una medición precisa de las roscas de conexión
La medición precisa de las roscas de conexión es un aspecto muy crítico en los sistemas industriales que transportan líquidos y gases a alta presión. Incluso los errores menores pueden tener consecuencias graves, como fugas, desperdicio de material y mal funcionamiento. Las fugas no solo ponen en riesgo la seguridad, sino que también causan altos costes debido a la pérdida de recursos y mantenimiento. Las juntas con fugas también pueden provocar caídas de presión que afectan al proceso de producción.
Las tolerancias y tamaños de rosca precisos evitan el desperdicio innecesario de material y garantizan que los componentes no se dañen ni se vuelvan inutilizables. Las mediciones precisas garantizan una interacción fluida de todos los componentes del sistema, lo que evita fallos de funcionamiento y optimiza el rendimiento del sistema.
Selección de la herramienta de medición adecuada
En aplicaciones industriales que dan prioridad a la precisión, la herramienta de medición adecuada puede marcar la diferencia entre un funcionamiento fluido y costosos tiempos de inactividad. Cada perfil, dimensión y tolerancia de rosca requiere herramientas específicas para garantizar que las mediciones sean precisas y reproducibles.
La selección de la herramienta adecuada depende de varios factores, incluido el tipo de rosca (por ejemplo, métrica o imperial), la aplicación (por ejemplo, sistemas de alta o baja presión) y los requisitos para la precisión de la medición. Los calibradores analógicos, digitales y de rosca especializados ofrecen diferentes ventajas y niveles de precisión que deben adaptarse a los requisitos respectivos. Por lo tanto, una decisión informada sobre la selección de la herramienta de medición es esencial para garantizar la integridad de las juntas y el un rendimiento optimizado en los sistemas industriales.
Descripción general de varias herramientas de medición para ajustar roscas
La medición correcta de los diámetros, pasos y ángulos de la rosca es clave para garantizar la compatibilidad y funcionalidad de los componentes. Para ello, existen diversas herramientas de medición adaptadas específicamente a los requisitos de medición de roscas. Entre ellas:
- Pies de rey: Un pie de rey es un instrumento de medición versátil que puede medir el diámetro interior y exterior de una rosca. Aunque las versiones analógicas todavía se utilizan en muchas aplicaciones industriales, los calibradores digitales proporcionan una precisión particularmente alta y una fácil lectura.
- Calibrador angular: Los calibradores angulares se emplean para medir el ángulo de las superficies de sellado en las conexiones roscadas. Esto es especialmente importante para roscas cónicas o accesorios que requieren una conexión exacta para garantizar una junta hermética.
- Calibrador de roscas: Los calibres de rosca se utilizan para medir el paso de rosca, es decir, la distancia entre cada rosca. Consisten en un conjunto de calibres que cada uno corresponde a un paso de rosca específico. Los calibres de rosca se utilizan para roscas externas y roscas internas.
En MISUMI encontrará una amplia gama de herramientas y equipos de medición para determinar con precisión las magnitudes de medición necesarias. Esto le permite asegurarse de que sus componentes encajan de forma óptima y funcionan sin problemas.
Medición de las roscas de conexión en 3 pasos
A continuación se describen los 3 pasos para medir las roscas del accesorio:
Mida el diámetro de la rosca
En un primer paso, el diámetro de la rosca se mide con un calibre. El diámetro exterior se determina en las roscas externas y el diámetro interior se determina en las roscas internas. Es importante tener en cuenta que el desgaste o las deformaciones pueden influir en la medición, especialmente en los accesorios usados. Estas desviaciones deben considerarse al evaluar la medición.

Mida el paso de la rosca
En un segundo paso, el paso de rosca se mide con un medidor de rosca. En roscas con dimensiones en pulgadas, se mide el número de roscas por pulgada (TPI) mientras que en roscas métricas, el paso de rosca se determina en milímetros. El calibre se coloca en las roscas hasta que se ajustan con precisión y los indicadores se comparan con una tabla de roscas para identificar el tipo exacto de rosca.

Determinar el ángulo de conicidad
Si el accesorio tiene una interfaz inclinada o cónica, el ángulo de conicidad se mide con un medidor especial. Este medidor se coloca en la superficie de sellado del accesorio, mientras se asegura de que la línea central del accesorio y el medidor se encuentren paralelos entre sí. Esta medición está destinada a garantizar que el ángulo es correcto, lo que a su vez es importante para la tensión de la unión.

Verificar la precisión de la medición
La precisión de la medición de las roscas de conexión depende significativamente de la preparación y el uso correctos de las herramientas de medición. Incluso los pequeños errores de alineación de la pieza de trabajo pueden dar lugar a resultados inexactos y poner en peligro la calidad de la junta. Las mediciones precisas garantizan juntas seguras en sistemas industriales, pero a menudo se producen errores de medición que deben evitarse.
Medición de roscas desgastadas o dañadas
Cuando las roscas ya se han utilizado, pueden estar desgastadas o dañadas, lo que da lugar a lecturas inexactas. Las deformaciones o el desgaste pueden cambiar el diámetro o el paso de rosca, de modo que la medición ya no corresponda a los valores originales. Antes de la medición, las roscas deben comprobarse minuciosamente para determinar si presentan desgaste o daños. Si se observa un desgaste significativo, el accesorio debe sustituirse. También es importante trabajar con cuidado durante la medición para evitar más daños.
Uso incorrecto de la herramienta de medición
Un error común es la manipulación incorrecta de las herramientas de medición, como la alineación incorrecta del calibre o el medidor de roscas. Esto puede dar lugar a mediciones incorrectas. Es importante familiarizarse con el uso correcto de las herramientas de medición. El calibre debe colocarse siempre en ángulo recto con respecto a la superficie roscada, y el medidor de rosca debe colocarse en las roscas de modo que quede alineado sin holgura.
Alineación incorrecta de la pieza de trabajo
Una alineación incorrecta de la pieza de trabajo durante la medición también puede provocar errores de medición porque la herramienta de medición en tal caso no mide con precisión las ubicaciones deseadas de la rosca. La pieza de trabajo debe sujetarse firmemente en una posición fija de manera que la herramienta de medición pueda colocarse recta y perpendicular a la rosca. Deben evitarse las vibraciones o los movimientos durante el proceso de medición para garantizar una medición precisa.
Contaminantes en la pieza de trabajo
La suciedad, la grasa, la corrosión o las virutas pueden influir en la medición falsificando el contacto entre la herramienta de medición y la pieza de trabajo. La pieza de trabajo debe limpiarse a fondo antes de la medición. Los cepillos, el aire comprimido o los disolventes especiales son útiles para eliminar la contaminación. La limpieza garantiza un contacto limpio entre las herramientas de medición y la rosca.
Uso de herramientas de medición no calibradas
Cualquier uso de herramientas de medición no calibradas o con un mantenimiento deficiente puede dar lugar a imprecisiones. Las herramientas que se utilizan regularmente pueden desgastarse y perder su precisión. La calibración del calibre en particular es crucial para garantizar que los indicadores sean precisos. Por lo tanto, las herramientas de medición deben calibrarse y mantenerse regularmente para garantizar su fiabilidad.
Interpretación incorrecta de los resultados de la medición
Incluso si las mediciones se realizan correctamente, pueden producirse errores en la interpretación de los resultados, por ejemplo, debido a una lectura incorrecta de la escala o a un malentendido de la tabla de subprocesos. Es importante leer las herramientas de medición correctamente y comparar cuidadosamente los indicadores con las tablas y estándares correspondientes.
Interpretación de los datos de medición
La medición precisa de las roscas proporciona datos esenciales que deben interpretarse y utilizarse correctamente para garantizar la integridad de los componentes y sistemas. Los datos de medición, como el diámetro, el paso de rosca y el ángulo de conicidad, proporcionan información sobre si las roscas medidas cumplen las especificaciones requeridas. La interpretación correcta de estos datos garantiza que los componentes sean compatibles entre sí y funcionen de forma fiable.
Después de la medición, las magnitudes de medición se comparan generalmente con las normas y tablas para confirmar que cumplan con las especificaciones. Estos datos son importantes no solo para el montaje, sino también para la garantía de calidad y el cumplimiento de los requisitos de seguridad industrial. Si las magnitudes de medición se desvían de las tolerancias especificadas, deben adoptarse medidas correctoras o sustituirse las piezas defectuosas.