Compartir artículo:

7 pasos para seleccionar una ruedecilla giratoria

Las ruedecillas giratorias proporcionan movilidad a objetos de todo tipo. La ingeniería mecánica y la construcción de plantas, en particular, a menudo requieren que los objetos se transporten a largas distancias. Gracias a las ruedecillas giratorias, es fácil y eficiente. Este artículo introduce importantes criterios de selección para las ruedecillas giratorias.

¿Qué es una ruedecilla giratoria?

Las ruedecillas giratorias son componentes versátiles con una amplia gama de aplicaciones. Por lo general, se montan directamente en equipos o máquinas para darles movilidad. Dependiendo del modelo, las ruedecillas giratorias se pueden girar en un rango de giro limitado o en unos 360°, lo que permite un movimiento flexible en todas las direcciones. Las ruedecillas giratorias están disponibles en diferentes materiales, que se seleccionan en función de los requisitos de capacidad de carga y las condiciones del suelo. Por ejemplo, el poliuretano ofrece una alta capacidad de carga y resistencia a la abrasión, mientras que el caucho garantiza una buena amortiguación y un movimiento silencioso.

Además de las ruedecillas giratorias simples, existen variantes especiales como:

  • Ruedecillas giratorias dobles para una mayor estabilidad
  • Ruedecillas fijas para movimientos en línea recta
  • Ruedecillas de alta resistencia para cargas particularmente altas
  • Ruedecillas giratorias con freno para evitar movimientos no intencionados
  • Ruedecillas giratorias con tope para limitar el rango giratorio
  • Ruedecillas giratorias elevables con pie de bloqueo para levantar la ruedecilla giratoria cuando la unidad está estacionada

¿Cómo seleccionar la ruedecilla giratoria adecuada dada esta variedad? Las siguientes indicaciones sirven de guía.

Preparación: determinar la capacidad de carga

La capacidad de carga de la ruedecilla giratoria indica si es adecuada para el uso previsto o si, por ejemplo, se requieren varias ruedas para transportar la carga. Por lo tanto, la determinación de este parámetro es el requisito previo más importante para seleccionar una ruedecilla giratoria. La capacidad de carga T de una ruedecilla giratoria se calcula a partir de los siguientes parámetros:

  • E = Peso muerto del equipo de transporte
  • Z = Carga útil máxima
  • n = Número de ruedecillas de carga
  • S = factor de seguridad*

Para el cálculo se puede utilizar la siguiente fórmula:

T = \frac{E+Z}{n} \times S

El factor de seguridad tiene en cuenta las condiciones de funcionamiento que se desvían de la norma. El cálculo tiene en cuenta la relación entre el diámetro de la ruedecilla giratoria y la altura del obstáculo y la velocidad. Se distingue entre accionamiento manual y accionamiento externo. Se aplican los siguientes factores de seguridad:

  • De 1,0 a 1,5: Funcionamiento manual en interiores, altura del obstáculo inferior al 5 % del diámetro de la rueda
  • De 1,5 a 2,2: Funcionamiento manual en exteriores, altura del obstáculo superior al 5 % del diámetro de la rueda
  • De 1,4 a 2,0: Accionamiento por motor en interiores, altura de obstáculo inferior al 5 % del diámetro de la rueda
  • De 1,4 a 2,0: Accionamiento por motor en exteriores, altura de obstáculo superior al 5 % del diámetro de la rueda

Paso 1: Seleccione la rueda por capacidad de carga

La capacidad de carga necesaria T influye directamente en la selección de las posibles ruedecillas giratorias. Para cargas de hasta 100 kg, las ruedecillas giratorias de servicio ligero son generalmente suficientes. Se recomienda el uso de ruedecillas giratorias de alta resistencia para aplicaciones de alta resistencia, especialmente para aplicaciones que pesen 500 kg o más. Estas ruedecillas giratorias también están disponibles en MISUMI en la tienda en línea. Dependiendo de la aplicación y de la capacidad de carga requerida, el rodamiento de la ruedecilla giratoria también debe considerarse con más detalle. Por ejemplo, los rodamientos de alta calidad que garantizan un movimiento uniforme son esenciales cuando la rueda se utiliza para cargas pesadas. Los rodamientos lisos y los rodamientos de bolas son, por ejemplo, ideales para esto. Las ruedecillas giratorias con rodamientos de bolas son a su vez adecuadas para aplicaciones con velocidades más altas y facilidad de movimiento.

Paso 2: Determine el diámetro del rodillo

El diámetro de la ruedecilla giratoria determina su maniobrabilidad y navegabilidad. Para determinar el diámetro de la ruedecilla, deben tenerse en cuenta las siguientes consideraciones preliminares: ¿Se utilizará en interiores o en exteriores? ¿A qué velocidades estará expuesta y cuáles son las condiciones del suelo? Las ruedas con un diámetro de rodillo más pequeño son, por ejemplo, adecuadas para superficies lisas y duras y también para interiores a velocidades de desplazamiento reducidas. Por lo general, son más ágiles y reducen la altura general de la carga transportada, lo que puede ser un criterio de decisión importante en aplicaciones con limitaciones de espacio. Las ruedas de mayor diámetro pueden superar obstáculos, especialmente en superficies irregulares o rugosas. La resistencia a la rodadura es generalmente menor. Por lo tanto, estas ruedas son adecuadas para cargas pesadas o para el uso en exteriores. Incluso a velocidades más altas, suelen ser una buena opción.

Paso 3: Seleccione el diseño y la versión

El tipo de rodillo y el tipo de fijación dependen del propósito para el que está prevista la ruedecilla giratoria y de las condiciones en el lugar de funcionamiento. Las siguientes preguntas proporcionan una indicación para una clasificación inicial:

  • ¿El movimiento es un aspecto clave o solo van a producirse movimientos ocasionales? Las ruedecillas giratorias de funcionamiento suave son adecuadas para movimientos frecuentes, mientras que las ruedas fijas o las ruedas con frenos son adecuadas para movimientos ocasionales.
  • ¿Cuáles son las condiciones en reposo? ¿Es necesario nivelar y alinear el equipo o solo tiene que asegurarse contra movimientos no controlados? Por ejemplo, hay ruedas con patas niveladoras para condiciones irregulares en reposo.
  • ¿Cómo se acciona el freno? ¿Cuánto espacio hay disponible? ¿Hay situaciones en las que el freno solo es accesible en el lateral o desde un lateral? Hay diferentes tipos de ruedecillas giratorias con freno de pie integrado,
  • ¿Cuáles son las condiciones de la ruta? ¿Hay muchas curvas? ¿Está el camino en una pendiente y hay que sortear muchos obstáculos, como umbrales, salientes, ranuras o rejillas? Las superficies rodantes grandes son adecuadas para umbrales o pendientes; hay diseños amortiguadores para superficies irregulares.

Las ruedecillas giratorias se pueden girar y maniobrar fácilmente. En las ruedecillas fijas, la dirección de movimiento es fija y, por lo tanto, son principalmente adecuadas para movimientos hacia adelante y hacia atrás. Tienen un desplazamiento más estable porque no se balancean. La combinación de rodillo de oruga y ruedecilla fija tiene buena maniobrabilidad en una dirección con buen desplazamiento proporcionado por las ruedecillas fijas en el otro lado.

  • 1 = Rueda fija
  • 2 = Ruedecilla giratoria
  • 3 = Ruedecilla giratoria con freno axial
  • 4 = Ruedecilla giratoria con freno radial

Paso 4: Determinar el material de la rueda

El material utilizado para la ruedecilla giratoria afecta a la comodidad del usuario, la facilidad de movimiento y la resistencia cuando se traslada y se dirige. La regla general es: Las ruedas deben ser más blandas que el suelo, ya que el suelo podría sufrir daños. Los materiales para las ruedecillas giratorias pueden ser:

  • Caucho
  • PU (poliuretano)
  • Plástico

La siguiente tabla proporciona una descripción general de las propiedades de los diferentes materiales de las ruedas:

Propiedades de la rueda por material
Artículo Caucho Goma de poliuretano TPE Nailon (blanco) Nailon MC Polipropileno Fenol Plástico especial reforzado Caucho conductor eléctrico Nailon MC conductor eléctrico Fundiciones
Resistencia a la abrasión ++ ++ + + ++ 0 + 0 ++ ++ ++
Resistencia al aceite 0 + 0 ++ ++ ++ ++ + 0 ++ ++
Resistencia al agua ++ + ++ ++ ++ ++ + + ++ ++ +
Costes ++ + + ++ 0 ++ 0 + + 0 +
Exposición al ruido ++ + + -- 0 -- 0 0 ++ 0 --
Carga permitida 0 ++ 0 0 ++ 0 ++ ++ 0 ++ ++
Resistencia a la conducción 0 + + + ++ + ++ + 0 ++ +
Dureza del caucho Shore A 70±5 90±5 90±5   ###* ###* ###* ###* 75±5 ###* ###*
Temperatura de funcionamiento -5...60℃ -20...80℃ -10...100℃ -10...120℃ -20...120℃ 0...100℃ -40...180℃ -20...80℃ -5...60℃ -20...120℃ -40...200℃
Propiedades Material de rueda más común. Barato, pero no resistente al aceite, y las ruedas de caucho negras pueden dejar rayas en el suelo. Más duro que el caucho, con buenas propiedades de arranque. Buena resistencia al aceite y sin ensuciar las superficies del suelo. Tiene propiedades que se encuentran entre el caucho y el plástico. Bajo ruido de rodadura. Deslizamiento suave con alta dureza y sin flexión. Las desventajas son los arañazos en el suelo y el ruido de rodadura. Buena resistencia al aceite, como el nailon, y alta resistencia mecánica. Excelente resistencia al aceite y al calor y buena resistencia a la carga. Baja resistencia de arranque. Excelente resistencia al aceite y al calor, y buena resistencia a la carga. Baja resistencia de arranque. El caucho SBR con un mayor contenido de hollín de gas actúa como suelo. Excelente resistencia mecánica y adecuado para cargas pesadas. Relativamente rentable. El compuesto de caucho SBR con un mayor contenido de hollín de gas actúa como suelo. Impregnado con grasa antiestática. Ideal en entornos de salas limpias. Se utiliza con frecuencia en aplicaciones de alta temperatura debido a su resistencia a altas temperaturas y a los golpes. La desventaja es la manipulación engorrosa porque puede oxidarse y es pesado.
La desventaja es que la manipulación es engorrosa porque puede oxidarse y por el propio peso.
Explicación de los símbolos: (++ = Muy bueno, + = Bueno, 0 = Aceptable, -- = Inaceptable, ###* = no especificado)
en_gb-gb/?utm_source=misumi&utm_medium=footer-logo&utm_campaign=meviy&utm_content=es" target="_blank" title="Fabricación a petición">
Certificados
MISUMI en todo el mundo
Copyright © MISUMI Europa GmbH All Rights Reserved.